Diseño e Implementación de Sistemas de Gestión
Nos encargamoss de cada etapa del proceso para garantizar que su empresa cumpla con los estándares de calidad más exigentes.




Nos encargamoss de cada etapa del proceso para garantizar que su empresa cumpla con los estándares de calidad más exigentes.
El Sistema de Gestión de la Calidad NTC-ISO 9001:2015 representa un enfoque integral y estructurado para garantizar la calidad en una organización. Este estándar internacional establece los requisitos y lineamientos para implementar un sistema de gestión de calidad eficaz. Proporciona un marco sólido y probado que permite a las organizaciones mejorar sus procesos, cumplir con los requisitos del cliente y aumentar la satisfacción de los mismos.
El sistema se basa en una serie de principios clave, como el enfoque al cliente, el liderazgo, la participación del personal, el enfoque basado en procesos y la mejora continua. Al implementar el Sistema de Gestión de la Calidad NTC-ISO 9001:2015, las organizaciones establecen procedimientos y controles para garantizar la calidad en todas las etapas de sus operaciones, desde el diseño y desarrollo de productos o servicios hasta la entrega final al cliente.
Este sistema permite a las organizaciones identificar y gestionar los riesgos, evaluar y mejorar el desempeño, y establecer una cultura de mejora continua en todos los niveles. Además, la certificación en la norma NTC-ISO 9001:2015 brinda confianza a los clientes y demuestra el compromiso de la organización con la calidad y la excelencia.
En resumen, el Sistema de Gestión de la Calidad NTC-ISO 9001:2015 es un conjunto de prácticas y requisitos que permiten a las organizaciones mejorar su rendimiento, garantizar la satisfacción del cliente y mantener una ventaja competitiva en el mercado global. Es un marco sólido y reconocido internacionalmente para gestionar la calidad de manera efectiva y alcanzar la excelencia en todos los aspectos del negocio.
El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la Norma NTC-ISO 45001:2018, Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019 es un enfoque integral para garantizar un entorno laboral seguro y saludable. Este sistema se basa en estándares internacionales y regulaciones nacionales para prevenir lesiones, enfermedades y mejorar el bienestar de los trabajadores.
Al implementar este sistema, las organizaciones establecen políticas y procedimientos que promueven la identificación y control de los riesgos laborales, la participación activa de los trabajadores, la formación y concienciación en materia de seguridad y salud, la gestión de incidentes y la mejora continua.
Cumplir con los requisitos de la Norma NTC-ISO 45001:2018, el Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019 demuestra el compromiso de la organización con la protección de la salud y seguridad de sus empleados. Además, ayuda a reducir los accidentes laborales, minimizar los costos asociados a enfermedades y lesiones, y mejorar la reputación y la confianza de los trabajadores y otras partes interesadas.
En resumen, el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo bajo la Norma NTC-ISO 45001:2018, Decreto 1072 de 2015 y la Resolución 0312 de 2019 es un enfoque estratégico que permite a las organizaciones establecer controles efectivos para garantizar un entorno laboral seguro y saludable. Proporciona un marco sólido para prevenir riesgos, proteger a los trabajadores y promover la mejora continua en materia de seguridad y salud en el trabajo.
El Sistema de Gestión Ambiental bajo la norma NTC-ISO 14001:2015 es un enfoque estratégico para gestionar los aspectos ambientales y promover la sostenibilidad en una organización. Este sistema se basa en estándares internacionales y establece los requisitos para identificar, controlar y mejorar el desempeño ambiental.
Al implementar este sistema, las organizaciones establecen políticas y procedimientos para minimizar el impacto ambiental de sus actividades, productos y servicios. Se centra en aspectos como la prevención de la contaminación, el uso eficiente de recursos, la gestión de residuos y la respuesta a emergencias ambientales.
Cumplir con los requisitos de la norma NTC-ISO 14001:2015 demuestra el compromiso de la organización con la protección del medio ambiente y la mejora continua de su desempeño ambiental. Ayuda a reducir los riesgos ambientales, mejorar la eficiencia operativa, cumplir con las regulaciones ambientales y fortalecer la reputación y la confianza de las partes interesadas.
En resumen, el Sistema de Gestión Ambiental bajo la norma NTC-ISO 14001:2015 proporciona un marco sólido y probado para que las organizaciones gestionen sus impactos ambientales de manera efectiva. Promueve la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental al establecer prácticas y controles adecuados. Al implementar este sistema, las organizaciones pueden lograr un equilibrio entre sus objetivos comerciales y la protección del medio ambiente.
El Sistema de Gestión de la Seguridad Vial bajo la norma NTC ISO 39001:2012 es un enfoque sistemático y estructurado para gestionar y mejorar la seguridad vial en una organización. Este sistema se basa en estándares internacionales y establece los requisitos para prevenir accidentes de tránsito, reducir los riesgos viales y promover una cultura de seguridad vial.
Al implementar este sistema, las organizaciones establecen políticas y procedimientos que abordan diversos aspectos de la seguridad vial, como la identificación y evaluación de riesgos, la planificación de medidas preventivas, la formación y concienciación de los conductores, la gestión de incidentes y la mejora continua.
Cumplir con los requisitos de la norma NTC ISO 39001:2012 demuestra el compromiso de la organización con la seguridad vial y el bienestar de sus empleados y la comunidad en general. Ayuda a reducir los accidentes de tránsito, mejorar la eficiencia y la productividad, y fortalecer la reputación y la confianza de las partes interesadas.
En resumen, el Sistema de Gestión de la Seguridad Vial bajo la norma NTC ISO 39001:2012 proporciona un marco sólido para gestionar los riesgos viales y promover una conducción segura. Contribuye a salvar vidas, prevenir lesiones y crear entornos viales más seguros. Al implementar este sistema, las organizaciones demuestran su compromiso con la seguridad vial y trabajan hacia la meta de eliminar accidentes y promover la responsabilidad vial.